Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
Polvoltim. Javi Navas. Libros de Fantasía, Ciencia Ficción, Terror y ¡¡Salto con Pértiga!!

Javi Navas

Escritor

Suscríbete para recibir mis actualizaciones, reseñas y noticias sobre literatura fantástica y de terror

SUSCRIBIRME

primaria online

Curso de iniciación a la escritura creativa. Escribe tu primera novela

https://primariaonline.com

  • Javi Navas

  • CONTACTO

  • NOVELAS

    • La Torre de Sabiduría
    • La Biblioteca Viviente
    • Abuelos y nietos contra los... 3ed
    • Mascotas y fieras
    • Nair de Morton. Los Jinetes Blancos
    • Relatos de muerte
    • Relatos de muerte 2
    • Relatos de muerte #
    • MdM1. La endemoniada
    • MdM2. Pesadilla
    • MdM3. Invasión de demonios
    • Feliz Navidalloween
    • La bruja y el bosque
    • Colaboraciones
    • Leemur
    • Asesino por vocación
  • Suscripcion

  • Vida sana

    • Alimentación saludable
    • Adultas en forma
    • Adultos en forma
    • Cuida de tu gato
  • PÉRTIGA

    • Errores tecnicos
    • Pértiga. Planificación
    • Pértiga. Principiantes y Familiares
    • Pértiga. Programa invernal
    • Pértiga. Programa verano
    • Pértiga. Técnica
  • Reseñas

  • Blog

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Todas las entradas
    • Novelas
    • Salto con Pértiga
    • Reseñas
    • Relatos
    • Curiosidades
    • Mis novelas
    • Mis relatos
    • Artículos
    • Prensa
    • Noticias
    • Taller
    • Cortometrajes
    • Promociones
    • Formación
    • Fantasia
    • Fantasía
    • Ciencia Ficción
    • Ciencia ficcion
    • Distopia
    • Distopía
    • Navidad
    • Sobrenatural
    • Novela negra
    • Suspense
    • Asesinos
    • Terror
    • Posesiones
    • Demonios
    • Infantil
    • Juvenil
    Buscar
    Lecturas cortitas para leer a ratos. Cómo leer cuando tienes poco tiempo
    Javi Navas Llorente
    • 29 jul 2018
    • 4 min.

    Lecturas cortitas para leer a ratos. Cómo leer cuando tienes poco tiempo

    ¿Tienes poco tiempo para leer? ¿O te cansa mucho? Todo el mundo necesita desconectar de las obligaciones y darse un pequeño respiro. La lectura te ayudará a relajarte y estimulará tu imaginación y creatividad, lo que beneficiará a tu rendimiento académico o laboral. Como escritor he tenido esto en cuenta y voy a darte tres soluciones que te gustarán: 1. Escoje libros con capitulos cortos. 2. Los libros de relatos pueden ser ideales para ti. 3. La aplicación gratuita Lee
    47 visualizaciones0 comentarios
    Curso de escritura gratis para todo el mundo
    Javi Navas Llorente
    • 22 jul 2018
    • 2 min.

    Curso de escritura gratis para todo el mundo

    ¿Te gusta leer y sientes curiosidad por saber cómo escribir? Aunque no quieras dedicarte a la escritura, tener conocimientos sobre cómo narrar una historia puede ser de enorme interés y verás la lectura de un modo mucho más enriquecedor. También puede ser de enorme interés para los blogueros literarios, reseñistas, booktubers, bookstagramers, etc., que no solo desean redactar mejor sino que, además, desean saber más sobre las técnicas que utilizan los escritores para analizar
    39 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «El hombre en busca de sentido», de Viktor Frankl
    Javi Navas Llorente
    • 20 jul 2018
    • 5 min.

    Reseña de «El hombre en busca de sentido», de Viktor Frankl

    Páginas: 162 Editorial: Herder 3ª edición, 6ª reimpresión, 2018 Con absoluta indiferencia ves cómo arrancan con tenazas los dedos gangrenados de un niño de doce años... ¿Te imaginas en esta situación? Aquí encontramos, además, hambre extrema («Parecíamos esqueletos disfrazados con pellejos y andrajos»), y muchas barbaridades más. ¿Se trata quizá de una historia de Stephen King, el rey del terror, el mago de la desolación? Lamentablemente, cualquier horrible ficción es mucho m
    319 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «Armais, el mago», de Verónica Monroy
    Javi Navas Llorente
    • 7 jul 2018
    • 4 min.

    Reseña de «Armais, el mago», de Verónica Monroy

    85 páginas. Editado por Independently published en 2017. A la venta en Amazon. Albergas magia en tu interior, amigo lector. Quizá no sepas cuáles son tus poderes o, a lo peor, dudas de su existencia, y esto será lo que sepulte tus habilidades para siempre. Pero si decides luchar y esforzarte por conocerte a ti mismo, seguro que harás brillar esas cualidades que marcarán la diferencia. Y esto es lo que nos viene a decir Vero Monroy con su Armais, el mago. ¿DE QUÉ VA? Todos
    27 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «El centinela», de Arthur C. Clarke
    Javi Navas Llorente
    • 23 jun 2018
    • 3 min.

    Reseña de «El centinela», de Arthur C. Clarke

    Género: ciencia ficción. Editorial: Unidad Editorial, para las «Novelas del verano» de la «Biblioteca El Mundo». Páginas: 96. RELATOS INCLUIDOS . El centinela. . Antes del Edén. . ¿Quién está ahí? . En el cometa. . El pacifista. . El Muro de oscuridad. . La estrella. ¿DE QUÉ VA? Los avances tecnológicos y las civilizaciones extraterrestres, así como la vida y sus diferentes manifestaciones son lo más destacable de esta antología. Como es habitual en este autor, las historia
    593 visualizaciones0 comentarios
    Tiburones. El supervillano de novelas y películas
    Javi Navas Llorente
    • 5 jun 2018
    • 3 min.

    Tiburones. El supervillano de novelas y películas

    Dientes afilados, tamaño gigante, crueldad desmedida... Nos atrapa en el agua, donde no podemos desenvolvernos con facilidad, ¡pero él sí! Mientras somos arrastrados al fondo, ensartados por innumerables cullillas, sufriremos el ahogamiento y ¡estaremos deseándolo para que la pesadilla termine cuanto antes! Los tiburones nos aterran. Y no es para menos. Son los villanos de multitud de historias y poseen una peculiaridad que los hace especialmente aterradores: están en todos
    24 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «Un descubrimiento prodigioso», de ¿Julio Verne? ¡No!
    Javi Navas Llorente
    • 3 jun 2018
    • 4 min.

    Reseña de «Un descubrimiento prodigioso», de ¿Julio Verne? ¡No!

    Título: Un descubrimiento prodigioso. Autor: François-Armand Audoin (el libro indica Julio Verne). Editorial: El Mundo y la Revista, Unidad Editorial, SA. Año de edición: 10ª edición. Agosto de 1998. Páginas: 96. ¿Se verá amenazada la gasolina por las energías renovables? ¿Están las compañías petrolíferas detrás del «encubrimiento» del famoso motor de agua? ¿Sustituirá la lectura electrónica al papel? Muchas preguntas como esta son tan actuales y repetidas que solo nos ocasio
    508 visualizaciones0 comentarios
    Enjambres de microrrobots que nos salvarán o nos matarán
    Javi Navas Llorente
    • 23 may 2018
    • 2 min.

    Enjambres de microrrobots que nos salvarán o nos matarán

    En la novela «La conspiración», de Dan Brown, una lectura que recomiendo absolutamente, aparecen unos pequeños insectos mecánicos que realizan tareas de espionaje. Se confunden con los insectos de verdad y recargan sus baterías posándose cerca de campos electromagnéticos, como los que emiten los antiguos monitores de ordenadores. Robots voladores minúsculos sin baterias ni cables. Ahora se ha llegado más lejos y estos diminutos drones alados son una realidad. Ni siquiera nec
    10 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «El Principito», de Antoine de Saint-Exupéry
    Javi Navas Llorente
    • 11 may 2018
    • 4 min.

    Reseña de «El Principito», de Antoine de Saint-Exupéry

    Editorial: editores mexicanos unidos. Edición: 10ª edición. Agosto de 1985. Páginas: 99. El Principito, de Antoine de Saint-Exupery, es una lectura que ya tenía olvidada casi por completo. Recordaba algo sobre una flor, un zorro y un desierto, pero los detalles se habían esfumado. Es curioso que a pesar de todo ello perdurase el buen rollo que me dejó y la sensación de que esa lectura, en la infancia, seguramente ha contribuido a mi visión de algunas de las cosas más importan
    468 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «Historias secretas del espacio», de Joan Manuel Gisbert.
    Javi Navas Llorente
    • 5 may 2018
    • 3 min.

    Reseña de «Historias secretas del espacio», de Joan Manuel Gisbert.

    Cada vez me gustan más los relatos cortos que se interelacionan o se hilan de algún modo. En esta novelita, de apenas 95 páginas, se agrupan tres historias que, aunque no tienen que ver unas con las otras tienen un nexo en común que hace más interesante la lectura. ¿De qué va? Tres astronáutas, íntimos amigos, se reunen cada año en una posada enclavada en un entorno natural y tranquilo. Durante esas reuniones se cuentan historias asombrosas sobre sus experiencias espaciale
    457 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «El niño que vivía en las estrellas», de Jordi Sierra i Fabra
    Javi Navas Llorente
    • 3 may 2018
    • 3 min.

    Reseña de «El niño que vivía en las estrellas», de Jordi Sierra i Fabra

    La fantasía y la realidad, a veces, se encuentran mucho más cercanas de lo que nos gustaría. En «El niño que vivía en las estrellas», de Jordi Sierra i Fabra se juega al despiste con ambos conceptos. La mente y sus laberintos se convierten en un protagonista más. «Los médicos que operan a alguien del estómago saben dónde buscar cuando abren el cuerpo de su paciente. Los psiquiatras no podemos abrir la cabeza del enfermo, y aunque pudiéramos, eso no serviría para nada, porque
    2898 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «El príncipe feliz», de Oscar Wilde
    Javi Navas Llorente
    • 1 may 2018
    • 3 min.

    Reseña de «El príncipe feliz», de Oscar Wilde

    Drama, bondad, egocentrismo, arrepentimiento, entrega, generosidad, amistad, solidaridad, tragedia... Todo esto podemos encontrarlo en una historia tan corta que habrás terminado de leerla antes de darte cuenta. Y lo mejor es que está tan bien escrita que ni se nota la transición de unos conceptos a otros. Casi como si de una película se tratase, te golpéan gracias al buen criterio a la hora de escoger las palabras y las frases que emplea el autor irlandés. Este es uno de lo
    3782 visualizaciones0 comentarios
    Las mascotas y «El principito» de Antoine de Saint-Exupéry.
    Javi Navas Llorente
    • 28 abr 2018
    • 3 min.

    Las mascotas y «El principito» de Antoine de Saint-Exupéry.

    «El principito» contiene multitud de escenas geniales que dan para muchas interpretaciones e intensos debates. Pero, sin duda, la que más me ha emocionado es la que protagoniza junto con un zorro. Para que se entienda, tengo que decir que, en su minúsculo planeta, el principito cuidaba de una rosa a la que quería y trataba con esmero. Esta le había dicho que era única en el universo y él así lo creía. Pero al llegar al planeta Tierra, el principito se encuentra con un campo
    2939 visualizaciones0 comentarios
    Microrrelato. «El imán», de Oscar Wilde.
    Javi Navas Llorente
    • 23 abr 2018
    • 2 min.

    Microrrelato. «El imán», de Oscar Wilde.

    En el vídeo que adjunto al final podréis escuchar y leer el relato. Descubrí este relato en uno de los ejemplos del curso de escritura que estoy realizando en la fecha de publicación de esta entrada: «Máster en escritura, creación literaria y narrativa - 2º Edición», del Aula de escritores. Me ha llamado la atención, de inmediato, ver cómo con unos «personajes» tan atípicos, un imán y muchas limaduras de hierro, se puede crear una historia tan divertida y con tanto mensaje. N
    1247 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «El fantasma de Canterville», de Oscar Wilde.
    Javi Navas Llorente
    • 22 abr 2018
    • 5 min.

    Reseña de «El fantasma de Canterville», de Oscar Wilde.

    Este es un relato del cual se ha dicho, y el autor deja entrever en el texto, que critica el materialismo de la sociedad contemporánea a la publicación (1887). Pero, desde el punto de vista actual, a mí me ha transmitido la idea de que los protagonistas, a pesar de no creer en los fantasmas, se adaptan con rapidez y afrontan el problema de sus apariciones de un modo práctico, conciliador y bastante cómico. «La ordinariez de los gemelos, el grosero materialismo de mistress Oti
    5063 visualizaciones0 comentarios
    ¿Cómo trabaja un ilustrador? En el taller de Javier Zabala.
    Javi Navas Llorente
    • 8 abr 2018
    • 2 min.

    ¿Cómo trabaja un ilustrador? En el taller de Javier Zabala.

    Gracias al curso «Arte, palabra y lectura en la primera infancia», que se ofrece desde Innova moocEducaMadrid, he descubierto estos dos vídeos en los que Javier Zabala nos habla de su trabajo como ilustrador de álbumes. En ellos, javier nos habla de conceptos como el hecho de que actualmente se intenta hacer libros orientados a lectores de cero a cien años. Otra idea muy interesante es cuando nos dice que en un álbum ilustrado existen tres lecturas (historias) posibles: la qu
    81 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «El dedo mágico», de Roald Dahl.
    Javi Navas Llorente
    • 5 abr 2018
    • 2 min.

    Reseña de «El dedo mágico», de Roald Dahl.

    Pequeño relato ilustrado del autor de «Charlie y la fábrica de chocolate». Es un librito de apenas 74 páginas, editado por Alfaguara, con multitud de dibujos en blanco y negro que, todo hay que decirlo, no son demasiado atractivos. La historia, infantil, es un alegato en contra de la caza y a favor del respeto hacia los animales. Me ha parecido que está escrito en un tono muy adecuado y que su lectura podría ayudar a concienciar a los niños de que divertirse maltratando a
    252 visualizaciones0 comentarios
    Reseña de «Las aventuras de Vania el forzudo», de Otfried Preussler.
    Javi Navas Llorente
    • 2 abr 2018
    • 4 min.

    Reseña de «Las aventuras de Vania el forzudo», de Otfried Preussler.

    Novela infantil de aventuras y fantasía en la que se dan la mayoría de los tópicos de los cuentos de hadas. Si esta fuese una historia de Disney tendríamos al joven campesino que quiere convertirse en rey y casarse con la princesa, consiguiendo todo el oro que sea posible por el camino. No es exactamente así como ocurren las cosas, pero es la idea que transmite. Normalmente empiezo las reseñas con alguna idea que me haya gustado especialmente, pero, en este caso, empezaré de
    1311 visualizaciones0 comentarios
    Mis primeras lecturas: los tebeos.
    Javi Navas Llorente
    • 31 mar 2018
    • 3 min.

    Mis primeras lecturas: los tebeos.

    Mi iniciación a la lectura fue, como en la mayoría de los casos, gracias a los cuentos infantiles. Esos que no solo eran cuadrados, sino que tenían formas redondeadas o de animales en los que, en cada página, había una ilustración con no demasiado texto. Los recuerdo con mucho cariño. Lamentablemente no conservo ninguno. Después llegaron los cómics. Los primeros fueron los de Bruguera: Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera y Otilio (estos no me gustaban mucho, pero los recuerdo co
    39 visualizaciones0 comentarios
    Los niños necesitan al lobo feroz
    Javi Navas Llorente
    • 24 mar 2018
    • 4 min.

    Los niños necesitan al lobo feroz

    ¿Cuándo empieza a leer un niño? Desde antes de saber leer. ¿En serio? ¿Cómo es posible? Cuando les contamos cuentos o les cantamos nanas les estamos preparando para la lectura. Aunque hay que tener un plan, pues si nos quedamos ahí no lograremos que, más adelante, dé el siguiente paso: tomar un libro y sumergirse en su mundo. De esto y de mucho más se ha hablado esta semana en el curso «Arte, palabra y lectura en la primera infancia» que se ofrece desde Innova moocEducaMadrid
    74 visualizaciones0 comentarios
    1
    2

    SÍGUEME

    • Facebook
    • Twitter
    • Google +
    • YouTube
    • Instagram
    SUSCRÍBETE A LAS ACTUALIZACIONES

    © 2014 by Javier Navas Llorente. Proudly created with Wix.com

    www.javinavas.es pertenece a Javi Navas Llorente.

    Ver el AVISO LEGAL

    Ver la POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS Y DE COOKIES.